Se está celebrando el día mundial de la Nutrición y la Salud. Diferentes entidades se han unido a este llamado a la Conciencia del tema. Y en ese contexto inauguro esta sección de Nutrición y Salud dentro de este Blog.
En la actualidad se habla mucho de la nutrición y de la alimentación y a veces no comprendemos en toda su dimensión estos términos y también no siempre sabemos cómo llevarlos a la práctica diaria para mantener una adecuada salud y estimular a otros en esa dirección.
Es objetivo de esta sección abordar temas que pueden resultarte de interés para tu vida y tu práctica profesional. Así que animo desde aquí, que comentes cuales son esos desafíos en tu práctica.
De manera preliminar, hay que recordar que la nutrición como ciencia estudia los alimentos, nutrientes y otras sustancias presentes en ellos; su acción, interacción y balance en relación con la salud y la enfermedad, y el proceso mediante el cual el organismo ingiere, digiere, absorbe, transporta, utiliza y excreta las sustancias alimenticias.
Otros dicen que la nutrición es el proceso por el cual los organismos vivos obtienen los elementos nutritivos de los alimentos. Éstos son sustancias vivas y necesarias para la vida introducidas en el organismo para promover y mantener el crecimiento, mantener las funciones del cuerpo, reparar o reemplazar los tejidos que forman nuestro organismo, y suministrar energía, pudiéndose citar como ejemplo el pan, leche, carnes, frutas o vegetales.
Los alimentos más valiosos son los que siguen siendo totalmente naturales; entre los productos vegetales, son los granos vivos de los cereales (germinados), avellanas, nueces, maní, la verdura y la fruta cruda; entre los animales, la leche y los huevos frescos, entre las bebidas el agua. Los nutrientes son materiales contenidos en los alimentos y se dividen en proteínas, carbohidratos, grasas, minerales y vitaminas.
No hay que olvidar que el sustrato fundamental de la dieta, el vehículo que interviene en toda función digestiva -como ya vimos- metabólica y de evacuación es el agua, ella es imprescindible para la vida, sin ella no podemos vivir.
Hoy solo estoy abriendo la puerta a la “Nutrición y la salud”, como parte esencial de la vida y de nuestra práctica profesional. Me gustaría que comentaras cuáles son los desafíos mayores que tienes en tu práctica profesional. Y también que compartas esos puntos de logro de tu experiencia.
Espero por tus comentarios en esta sección de Nutrición y Salud del blog de Rednovasalud para profesionales de a salud.
Por el Dr. Rafael Torres Acosta
Trackbacks/Pingbacks